Juan Jódar: “No tiene ningún sentido que se incrementen los costes sociales, las cargas fiscales, se limite unilateralmente la jornada laboral y se ponga en peligro la continuidad de muchas PYMES”
El reelegido presidente de CECLOR asegura que hay que habilitar una línea de subvenciones e incentivos fiscales para los adquirentes de vivienda que movilice a los compradores y les atraiga volver a vivir en el casco antiguo
ÁREA LORCA RADIO. Empresas.
Escucha aquí la entrevista que ha concedido Juan Jódar a Paco Sánchez en el programa magazine de Área Lorca Radio. En ella expresa cuales son sus principales objetivos cara a los próximos cuatro años al frente la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca, Ceclor.
El presidente de Ceclor se ha referido a la coyuntura política, “vivimos tiempos convulsos y difíciles, en los que los empresarios, vemos que las decisiones que adopta el gobierno de España, lejos de incentivar la actividad económica, la limitan y llegan incluso a intervenirla”. Siendo el momento de mayor recaudación de la historia, del mayor número de cotizantes a la seguridad social, “no tiene ningún sentido que se incrementen los costes sociales, las cargas fiscales, se limite unilateralmente la jornada laboral y se ponga en peligro la continuidad de muchas PYMES”. Desde la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales se pide flexibilidad del sistema, basar la economía en la libre competencia, la drástica contención del gasto público, la potenciación del ahorro y la inversión y el fomento de la innovación tecnológica.
Otro de los puntos tratados por Juan Jódar ha hecho referencia a la Recuperación y Regeneración del Casco Histórico de Lorca han vertebrado parte del discurso de Jódar un año más. Pedía un esfuerzo para dotar económicamente otra línea de ayudas para la recuperación económica y comercial “y completar el objetivo marcado”. Además, habilitar una línea de subvenciones e incentivos fiscales para los adquirentes de vivienda que movilice a los compradores y les atraiga volver a vivir en el casco antiguo.
Habilitar suelo industrial, en el que albergar inversiones generadoras de empleo y riqueza Hay que acelerar los trámites para conseguir la recalificación del suelo y ampliación de Saprelorca, ordenar Serrata, habilitar suelo industrial en Puerto Lumbreras y aprovechar la bolsa de suelo industrial proyectada en el PGOU de Águilas.
Las obras del Puerto de Águilas deben de licitarse lo antes posible.
A la administración le corresponde definir cómo lo quiere para que cumpla con los intereses municipales y regionales y a los empresarios ejecutar la obra y rentabilizar la inversión. “No esperemos más, llevamos mucho tiempo, y hay que tomar decisiones”.
La Autovía Lorca – Caravaca – Fuente la Higuera es una inversión que se tiene que ejecutar para vertebrar la región. “Es momento de planificar, de proyectar, de tener todo preparado para cuando, racionalmente toque, pueda realizarse”.
Las obras del Corredor mediterráneo son una realidad, se están ejecutando y requieren el mayor de los esfuerzos por parte de TODOS, para que limiten la actividad diaria y empresarial lo menos posible. Si la conexión ferroviaria con Murcia podemos tenerla a lo largo de 2026, no podemos esperar a que concluya el soterramiento. Son muchos años sin conexión ferroviaria, que dificulta la actividad, no solo económica, también el correcto funcionamiento del Campus Universitario, el turismo y la cultura.