Lorca sede de los Juegos Nacionales de Trasplantados 2025 con doce disciplinas deportivas diferentes

El evento, que se celebra del 12 al 15 de junio, está organizado por la Asociación Deporte y Trasplante España que desde el año 2009 promueve la actividad física como la mejor terapia de rehabilitación tras un trasplante

ÁREA LORCA RADIO. Deporte y Salud.

Escucha aquí la entrevista que han concedido a Paco Sánchez en el programa deportivo de Área Lorca Radio, el tesorero y expresidente de la Asociación Deporte y Trasplante España, el lorquino Mateo Ruiz Jódar y el actual presidente Vicente Elías Ruiz.

11 de junio de 2025. Lorca se convertirá del 12 al 15 de junio de 2025 en sede de la décimo primera edición de los Juegos Nacionales de Trasplantados que reunirá a deportistas trasplantados, donantes vivos y personas en tratamiento de diálisis llegados de toda España. Este importante evento deportivo está organizado por la ‘Asociación Deporte y Trasplante España’ con un doble objetivo: fomentar la práctica de la actividad física entre las personas trasplantadas como terapia para su rehabilitación; y rendir tributo a las personas donantes y a sus familias, ya que gracias a su solidaridad contribuyen a salvar vidas y a brindar segundas oportunidades a personas de todas las edades.

Este encuentro deportivo, que se celebra de manera bienal, contará con la participación de un centenar de personas y el calendario de pruebas incluye doce disciplinas deportivas diferentes: atletismo, bádminton, ciclismo, golf, minimaratón, natación, pádel, tenis, tenis de mesa, petanca, dardos y bolos; y triatlón virtual (tiempo acumulado en las siguientes pruebas: Mini maratón 5 km, ciclismo 20km ruta y natación 400 m estilo libre). Las categorías de los participantes se establecen según los tramos de edad, ya que se permite la participación de adultos (desde los 18 hasta +70) y menores (5 a 17 años). Entre las instalaciones deportivas que serán escenario de las diferentes pruebas figuran el C.D. Ginés Antonio Vidal-La Torrecilla y el C.D. San Antonio.

En esta edición, la organización ha querido rendir especial reconocimiento a los deportistas trasplantados  Juan Vicente del Álamo y Eva Inmaculada Fabregat, así como a los profesionales sanitarios implicados en el proceso de trasplante y a todos los trasplantados que, pese a las dificultades derivadas de su condición médica, representan un ejemplo de vida activa y resiliencia. La evidencia científica confirma que el ejercicio físico pautado y supervisado otorga beneficios reales y medibles a personas trasplantadas como la mejoras significativa de la capacidad cardiorrespiratoria o el aumento de fuerza y resistencia, lo que se traduce en una mejora de la calidad de vida, de la independiencia funcional  y del bienestar emocional.

El pasado 12 de mayo, se celebraba en la Región de Murcia el Día regional del Donante de Órganos y Médula Ósea para reconocer la generosidad de los murcianos porque ocupamos los primeros puestos nacionales en donaciones ya que estamos en 69,4 donantes por millón de habitantes. Estos datos demuestran que, cuando una sociedad decide dar un paso adelante, los resultados se reflejan en vidas salvadas. Por eso, estos Juegos Nacionales de Trasplantados que vamos a acoger no sólo son una celebración deportiva, sino una llamada a la acción para que la ciudadanía reflexione sobre la importancia de la donación de órganos. Quiero agradecer a Mateo en primera persona y a la asociación de la que forma parte su elección de nuestra ciudad para seguir dando visibilidad a las personas trasplantadas, sus donantes y a todos los profesionales de la Medicina.

Toda la información, así como fechas, horarios y sedes de los Juegos Nacionales de Trasplantados se puede consultar en www.deporteytrasplanteespana.com