Regresa a Lorca una nueva edición del festival ‘Pint of Science’, con el objetivo de acercar conocimientos científicos a la ciudadanía en un contexto distendido y ameno
La iniciativa de carácter internacional contará con seis científicos que centrarán su participación en distintas temáticas: "Miramos hacia el cielo", "Nos acercamos al mar" y "Mirar hacia nuestro cuerpo"
ÁREA LORCA RADIO.
Lorca, 15 de mayo de 2025. Lorca se llena de ciencia de la mano de la nueva edición del Festival ‘Pint of Science’, una iniciativa de calado internacional que llega un año más precedida por el éxito de sus cuatro ediciones anteriores celebradas en nuestra localidad, y cuyo objetivo es acercar la ciencia a la ciudadanía trasladando los conocimientos de los laboratorios y las aulas a los bares y pubs.
Lo hará durante tres días, 19, 20 y 21 de junio en la Sala Silos, a partir de las 19 horas, y los asistentes podrán disfrutar de seis charlas divulgativas, monólogos o experimentos de entre 20 y 30 minutos de duración, a cargo de investigadores de distintas áreas del conocimiento que compartirán su trabajo en un ambiente muy diferente al habitual, de carácter informal, que ofrecen los espacios de ocio en horario nocturno. Serán charlas que cubrirán temáticas que van desde lo más profundo de la tierra hasta el espacio pasando por los humanos.
Escucha aquí a entrevista que ha concedido a Paco Sánchez en el magazine de Área Lorca Radio la responsable de Comunicación de ‘Pint of Science’ Lorca, Ana Barranco.
Estos encuentros facilitan el acceso a conocimientos científicos, reduciendo la brecha entre los expertos y la ciudadanía. El ambiente distendido, la interacción, el dinamismo en el intercambio de información e ideas son la clave de ‘Pint of Science’. De ahí que este tipo de iniciativas sean tan importantes, puesto que ayudan a hacer interesante y a acercar toda esa sapiencia a la población general.
Concretamente, la programación que se podrá disfrutar en Lorca abarca una amplia variedad de temas. El festival se iniciará el lunes, 19 de mayo, con ‘Miramos hacia el cielo’, con Ana Belén Ruiz Jerez y Laura Palacios Peña. Ellas darán a conocer el nuevo sistema GPS europeo: ‘Galileo y las predicciones meteorológicas que cada día nos preocupan más’.
El martes nos ‘Acercaremos al mar’ como fuente de recursos inesperados, que nos explicará Juan Tomás García Bermejo; y para poner en valor las especies que lo habitan contaremos con Angélica Bas Gómez. Finalmente, el miércoles, 21 de mayo, será el momento de ‘Mirar hacia nuestro cuerpo’. De la mano de Carmen Piernas, repasaremos la importancia de las dietas y, gracias a Jesús García Pallarés, dedicaremos un tiempo al estudio del COVID persistente», ha trasladado Parra.
Cabe destacar que «a lo largo de nueve ediciones, ‘Pint of Science’ ha organizado en España un total de 1.800 eventos en 750 bares en los que han participado más de 4.300 investigadores y 110.000 asistentes. La décima edición en nuestro país será la mayor en cuanto al número de eventos organizados y localidades implicadas», ha reseñado el edil de Cultura, que ha añadido que «este 2025 el festival se celebra simultáneamente en los cinco continentes, contando con 27 países participantes.
La asociación sin ánimo de lucro Pint of Science España es la impulsora de la iniciativa en nuestro país, que cuenta con el apoyo y esfuerzo de más de 600 voluntarios y voluntarias, cinco de ellos en Lorca, así como un gran número de entidades patrocinadoras y colaboradoras que hacen posible cada edición.