El Ayuntamiento de Lorca solicitará al Ministerio de Justicia que devuelva la propiedad del actual edificio de los juzgados frente a la fachada de la colegiata de San Patricio

La construcción, que cuenta con aproximadamente 450 metros cuadrados, fue cedida gratuitamente por el Ayuntamiento al Ministerio en 1975 con el objetivo de acoger los actuales juzgados.

ÁREA LORCA RADIO.

Lorca 19 de diciembre de 2024. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha informado en el tradicional desayuno navideño con los medios de comunicación, que el Ayuntamiento va a emprender a la mayor brevedad posible los trámites tendentes a solicitar al Ministerio de Justicia que devuelva de forma gratuita la propiedad del inmueble que actualmente ocupan los juzgados de Primera Instancia e Instrucción números 1, 2 y 3, frente a la fachada de la colegiata de San Patricio.

El alcalde ha manifestado que «entendemos que no debe haber problema para que la reversión de la propiedad, ubicada en el número 6 de la calle Corregidor, puesto que este inmueble fue cedido gratuitamente por el pueblo de Lorca al Ministerio hace justo 50 años, por lo que lo ha podido disfrutar más de medio siglo sin haber tenido que desembolsar nada por su adquisición. Por tanto, resulta más que evidente que se trata de un último acto de «justicia», valga la expresión, por parte del Ministerio. Una vez que deje de prestar su actual función como sede de los juzgados, entendemos que tiene que ser devuelto a los lorquinos. Hemos de tener en cuenta, además, que precisamente los lorquinos venimos sufriendo un retraso muy perjudicial en la construcción y puesta en marcha del ansiado Palacio de Justicia, aún en obras y sin fecha concreta de entrada en funcionamiento en el solar que también el Ayuntamiento de nuestra ciudad ha cedido de forma gratuita al Ministerio en una privilegiada parcela municipal enmarcada entre las calles Selgas, Galdo, Paradores y Palmera de Uceta.

Fulgencio Gil ha adelantado, en este sentido, que confía en la comprensión y sensibilidad del Ministerio de cara a la materialización de este proceso de reversión de propiedad, que permitiría dar continuidad a los proyectos en marcha para estimular la actividad social, económica y residencial en el caso histórico, sumándose a los planes de construcción de viviendas por parte de la empresa municipal Suvilor, la obtención de propiedades en estado de abandonos y degradación, el ambicioso plan para recuperar el edificio de la antigua cárcel y los depósitos de agua abandonados en sus inmediaciones, y otras tantas iniciativas.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Lorca cedía gratuitamente al Ministerio de Justicia la propiedad del actual edificio de los juzgados a comienzos de 1975. Lo hacía «con destino a la construcción de un Palacio de Justicia. Para ello, aportaba un edificio que estaba construido sobre un solar, propiedad municipal, de 450 metros cuadrados. Ese inmueble databa de principios del siglo XX, ya que el anterior fue construido en 1750 y era el situado sobre la llamada ‘Puerta de los Arcos’. El edificio actual, es de los años 80.

En 1975, el Ayuntamiento Pleno acordó su cesión, que se llevó a término con el condicionante de que el Ministerio de Justicia demoliese el viejo edificio y construyese otro en el solar. Y que, si así no lo hiciera, se ejecutaría la reversión del inmueble al patrimonio municipal.

Desayuno del alcalde de Lorca con los medios de comunicación.

Durante el tradicional desayuno navideño con los medios de comunicación que siguen la información municipal, Fulgencio Gil ha hablado de otros temas que detallamos a continuación.

Situación actual con su socio de gobierno VOX

Cuando espera aprobar los presupuestos

Proyectos y objetivos principales cara a 2025

Presas de laminación y encauzamiento de la Rambla de Biznaga

Sobre la ampliación de los Polígonos Industriales

En materia de vivienda

Soterramiento del AVE y Corredor Mediterráneo

Respecto a Sanidad del Área 3 de Salud