Lorca acoge las Jornadas Gastronómicas del Arroz de Calasparra y el Chato Murciano
Se celebrarán del 31 de octubre al 16 de noviembre y contará con la participación de casi una veintena de establecimientos asociados a Hostelor
ÁREA LORCA RADIO. Gastronomía.
Escucha aquí la entrevista que ha concedido a Paco Sánchez en el magazine de Área Lorca Radio, la presidenta de Hostelor, Rosa Perán.

Lorca, 28 de octubre de 2025. La ciudad de Lorca vivirá del 31 de octubre al 16 de noviembre unas Jornadas Gastronómicas que unirán el Arroz de Calasparra y el Chato Murciano, organizadas por la Asociación Profesional de Hosteleros de Lorca (Hostelor) y que contarán con la participación de casi una veintena de establecimientos asociados. Así lo han anunciado esta mañana la concejala de Hostelería del Ayuntamiento de Lorca, Mayte Martínez; la presidenta de Hostelor, Rosa Perán y el director técnico del Consejo Regulador de la DOP Arroz de Calasparra, Sergio López, además de varios hosteleros participantes.
La iniciativa tiene como objetivo poner en valor dos productos de excelencia de la Región de Murcia: el Arroz de Calasparra, primer arroz del mundo con Denominación de Origen Protegida, y la raza porcina autóctona Chato Murciano. También busca favorecer el consumo de proximidad, dinamizar la gastronomía local y atraer tanto a residentes como a visitantes para disfrutar de la oferta hostelera de la ciudad.

La puesta en marcha de estas jornadas coincide con el Día Internacional del Arroz (31 de octubre) y pretende potenciar la visibilidad del Arroz de Calasparra, conocido también como ‘oro blanco’, así como del Chato Murciano, incorporado en esta edición de forma significativa gracias al impulso de la empresa local asociada a Hostelor, José Reverte. Es la primera vez, tanto a nivel regional como nacional, que estos dos productos emblemáticos unen fuerzas en unas jornadas gastronómicas, posicionando a Lorca como un espacio de creatividad culinaria y producto de calidad.
La DOP Arroz de Calasparra cuenta con el distintivo ‘Espiga Dorada’ para los establecimientos que lo utilizan y lo hacen constar en carta o web. En Lorca, la ciudad ostenta el honor de ser la que más distintivos Espiga Dorada acumula a nivel mundial.
Entre los establecimientos inscritos figuran: Gastrobar Cañarejo; Taberna La Cepa; Restaurante La Peña; Parador de Lorca; Vinoteca El Parloteo; Cervecería Las Columnas; Café-Bar España; Phelans Irish Pub; El Tebeo; Tapería Mimo’s; Restaurante Román; Venta San Julián; Restaurante Los Cazorlos; La Alacena de Plaza Calderón; Restaurante Antonia Navarro (La Hoya); Escuela Hostelería IES San Juan Bosco; y la feria gastronómica y folklórica del Valle de Guadalentín «La Huertana» (los días 8 y 9 de noviembre en Plaza de España) — han diseñado platos creativos y de gran calidad utilizando como protagonistas el Arroz de Calasparra y el Chato Murciano. Durante el periodo de las jornadas podrán ser degustados en cada establecimiento participante, al precio que éste establezca libremente.
Además, quienes consuman cualquiera de las elaboraciones incluidas y participen en la dinámica promocional, que consiste en subir una foto a Instagram mencionando a @hostelorca, al restaurante participante y a un amigo/a, optarán a un sorteo de productos vinculados al Arroz de Calasparra y al Chato Murciano. Las bases completas pueden consultarse en la página web de Hostelor (www.hostelor.org). Los ganadores se darán a conocer una vez finalizadas las jornadas.
La clausura tendrá lugar el lunes 17 de noviembre por la mañana en la Escuela de Hostelería IES San Juan Bosco, con la participación de críticos gastronómicos, medios de comunicación y representantes del sector hostelero y de la sociedad lorquina. En ese acto se seleccionará la mejor elaboración del evento y se otorgará un premio de 500 euros al primer clasificado, además del reconocimiento al segundo y tercer puesto.