El Festival Internacional de Folklore «Ciudad de Lorca» recupera sus fechas originales de celebración con motivo del 80 Aniversario del Grupo Coros y Danzas de Lorca
Las agrupaciones protagonistas de este año son: The Student Song and Dance Ensemble, de Polonia; Ballet Jammu, de Senegal; Agrupación Artística "Amigos de la Jota", de Teruel; La Cuadrilla de Aguaderas y a Coros y Danzas de Lorca
ÁREA LORCA RADIO. Tradiciones.
Lorca, 12 de septiembre de 2025. El Festival Internacional de Folklore «Ciudad de Lorca» llega este 2025 a su trigésimo sexta edición, consolidándose como uno de los principales eventos artísticos y culturales del programa cultural lorquino, volviendo a posicionar a la ciudad de Lorca como epicentro de grandes citas a nivel internacional.
Así lo ha trasladado el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra, en la presentación de este acontecimiento convertido ya en un hito dentro de la Agenda Anual de Eventos, en la que ha estado acompañado por el director general del ITREM, Juan Francisco Martínez, y la presidenta de la agrupación Coros y Danzas de Lorca, Antonia Martínez, y en la que han informado de las novedades y distintas actividades que se llevarán a cabo en el municipio durante su celebración.
«En este año, con motivo del 80 aniversario del grupo de Coros y Danzas de Lorca, la entidad recupera las fechas originales del Festival, para hacerlo coincidir con la Feria y Fiestas de Lorca y el desarrollo del mismo tendrá lugar desde el jueves 18 hasta el lunes 22 de septiembre de 2025», ha concretado el edil.
En estos treinta y cinco años de celebración del Festival Internacional, han pasado por Lorca grupos folklóricos de más de setenta países de todo el mundo y de prácticamente todas las Comunidades Autónomas Españolas, haciendo de la ciudad en esos días un lugar de encuentro y amistad entre las diferentes culturas del mundo.
Este año en concreto, se podrán ver las agrupaciones: The Student Song and Dance Ensemble, de Polonia; Ballet Jammu, de Senegal; Agrupación Artística «Amigos de la Jota», de Teruel; La Cuadrilla de Aguaderas y a Coros y Danzas de Lorca.
Incluye en sus actividades todo tipo de muestras folklóricas y actuaciones para todos los públicos (personas mayores, discapacitados, muestras espontáneas de folklore en la calle en las que el público participa con los grupos de una manera informal, espectáculos teatrales perfectamente elaborados, actuaciones en calles y plazas, etc), que hacen que la ciudad sea en estos días festivos un amplio mosaico de culturas y tradiciones. Además, durante el mismo se celebran talleres, muestras gastronómicas, conferencias, exposiciones, etc.
Pero los grupos que llegan hasta Lorca también vienen a disfrutar de su tiempo libre: visitarán nuestros museos de Semana Santa y principales monumentos, el recinto ferial y participarán en una fiesta de bienvenida y demostración gastronómica.
El Festival se dedica cada año a una actividad artesanal de folklore, para dar un toque peculiar y especial al mismo; y, en esta ocasión, el protagonista es Juan Meca, lorquino dedicado a la elaboración artesanal de postizas. Partiendo de un tronco de jinjolero y gracias a su labor de investigación, Juan ha conseguido recuperar un oficio casi perdido.
Para todos aquellos que no puedan sumarse, pero estén interesados pueden seguir en directo la mayor parte de las actividades programadas desde cualquier parte del mundo, a través de las redes sociales de la agrupación:
YouTube: Coros y Danzas de Lorca.
Facebook: Coros y Danzas de Lorca.
Instagram: @cydlorca.
Twitter: @cydlorca.
TikTok: @cydlorca.
«Desde aquí, quiero invitar a todos los lorquinos, así como a todas aquellas personas que se animen a visitar nuestra ciudad durante estos días, a participar en las actividades propuestas, llenando nuestras calles de color y alegría, para demostrar que el lenguaje universal de la música y la danza popular es una de las mejores formas de promover la paz entre las diversas naciones», ha indicado el edil.
Por su parte, Juan Francisco Martínez, ha reseñado que «el Festival Internacional de Folklore Ciudad de Lorca enriquece nuestra feria con su celebración y refuerza nuestra identidad. Cultura popular y tradición se suman a la amplia propuesta gastronómica, festiva y musical que lorquinos y visitantes disfrutaremos en los próximos días, siendo un revulsivo total dentro del apartado turístico».
Antonia Martínez ha querido destacar «nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Lorca, en especial a las Concejalías de Cultura, Turismo y Feria y Fiestas; al Instituto de Turismo y al Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia, a la Cámara de Comercio de Lorca y, por supuesto, a todos los organismos y patrocinadores que de una u otra manera colaboran con nosotros».
El «Ciudad de Lorca» pertenece como miembro de pleno derecho a CIOFF (Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales), organismo perteneciente a la UNESCO, que avala al Festival de Lorca como uno de los más prestigiosos de nuestra Región de Murcia.
Detalle del programa:
Jueves, 18 de septiembre
Inauguración exposición conmemorativa del 80 aniversario de Coros y Danzas de Lorca, que comprende una parte de los premios, distinciones y regalos que el grupo ha recibido a lo largo de su historia. Será en horario de mañana, en lugar y hora por determinar y se realiza en colaboración con la Cámara de Comercio de Lorca.
Viernes, 19 de septiembre
12:00 h. en Plaza de España. Taller de juegos populares.
20:00 h. en Ifelor. Recepción oficial por parte del Excmo. Ayuntamiento de Lorca.
Desfile de los grupos participantes desde Ifelor hasta la Alameda de la Constitución.
21:00 h. en Alameda de la Constitución. Gala del Festival Internacional de Folklore «Ciudad de Lorca».
Sábado, 20 de septiembre
11:30 h. en Plaza Calderón. Conferencia «Tradiciones del Mundo».
12:30 h. en Plaza Calderón. Ven a Bailar, es una de las actividades más populares de nuestro Festival, donde el público se convierte en protagonista, ya que los distintos grupos participantes les enseñan las danzas de sus lugares.
13:30 h. en Plaza Calderón. Sección de folklore vivo con la Cuadrilla de Aguaderas
20:00 h. en el Centro Comercial Parque Almenara. Desfile y actuación de los grupos participantes.
Domingo, 21 de septiembre
12:00 h en San Mateo. Misa de las Naciones, con motivo de la llegada a dicha parroquia de Santa María La Real de las Huertas, Patrona de Lorca.
19:00 h en Aledo. Actuación de los grupos participantes en el pueblo de Aledo, con el objetivo de acercar el Festival a otras localidades vecinas.
Lunes, 22 de septiembre
Actuación informal en residencias de mayores y discapacitados de la Ciudad de Lorca.