Una veintena de carruajes mostrarán sus habilidades y patrimonio en la exhibición de enganches en el Coso de Sutullena

Troncos, tándems, potencias, limoneras, tresillos y cuartos, de Lorca, Almería, Cartagena, Murcia y Sevilla, se darán cita en la Plaza de Toros el domingo 28 desde las 12 horas

ÁREA LORCA RADIO. Tradiciones.

Escucha aquí la intervención de la presidenta de la Asociación de Enganches de Lorca Ciudad del Sol, Lola Sánchez Arcas, en el magazine de Área Lorca Radio, donde ha contado a Paco Sánchez todos los detalles de esta Exhibición de Enganches del domingo 28 de septiembre a las 12 horas en el Coso de Sutullena.

Martes, 16 de septiembre de 2025. El Coso de Sutullena volverá a acoger la Exhibición de Enganches de la Feria y Fiestas de septiembre, después de que la edición anterior recuperara su lugar de celebración, abandonando el recinto de las Alamedas Nuevas, donde se celebró durante la rehabilitación de la Plaza de Toros. Algo más de una veintena de carruajes exhibirán sus habilidades y patrimonio durante la celebración de la décimo novena edición, que tendrá lugar el domingo, 28, a las doce del mediodía. «Los amantes de los carruajes y de los caballos tienen dos citas ineludibles, este sábado, en el tradicional Paseo a Caballo, por las principales calles de la ciudad, y el domingo, 28, en la Exhibición de Enganches en el Coso de Sutullena», ha afirmado este martes el alcalde, Fulgencio Gil Jódar.

Junto a la presidenta de la Asociación de Enganches de Lorca Ciudad del Sol, Lola Sánchez Arcas, y la edil de Festejos, María de las Huertas García Pérez, ha presentado los acontecimientos ecuestres que se darán cita en los próximos días, durante la Feria y Fiestas de septiembre. «La importancia de la Exhibición de Enganches queda constatada con la presencia de más de una veintena de carruajes. Enganches en tronco, tándem, potencia, limonera, tresillos y cuartos, que acudirán de Lorca, Murcia, Cartagena, Almería y Sevilla. Es una oportunidad única contemplar verdaderas reliquias. Piezas, muchas de ellas de museo, en las que se cuida hasta el más mínimo detalle, coche, presencia de caballos, guarniciones y atuendos de quienes las dirigen o acompañan», ha añadido.

Cada uno de los participantes, ha destacado la presidenta de la Asociación de Enganches de Lorca Ciudad del Sol, realizan una importante labor previa. «No cuestión de un día. Mantener estos carruajes como los exhiben lleva consigo un constante trabajo de limpieza de metales para lograr que brillen como lo hacen, pero también hay que tener el cuero bien engrasado y contar con las vestimentas acordes para cada uno de los carros, tanto para quienes lo dirigen, como quienes participan como acompañantes. Ningún detalle se deja a la improvisación, desde guantes, chisteras, mantillas, pamelas, sombreros y copetes. Insisto, no es labor de un único día. Detrás de la presencia de cada enganche hay un trabajo muy meticuloso durante todo el año. Te tiene que gustar mucho esto, porque hay que echarle muchas horas».

El alcalde ha significado la importancia de la Exhibición de Enganches en nuestra ciudad. «Es uno de los acontecimientos más importantes de nuestra Feria y Fiestas de septiembre. Durante años se vio relegado a celebrarse en las Alamedas Nuevas. Desde el año pasado disfrutamos de un escenario único, el Coso de Sutullena, que como se está comprobando en un espacio versátil capaz de acoger cualquier tipo de acontecimiento. La exhibición ha ganado en vistosidad, pero también permite una mayor presencia de público que puede hacerlo de forma más cómoda».

Lola Sánchez Arcas ha recordado que desde la pasada edición la Exhibición de Enganches cuenta con una Madrina de Honor. «La escultora Lola Arcas fue la primera madrina y este año volveremos a contar con la presencia de un personaje destacado que ejercerá esa labor. Nuestra intención es darla a conocer en los próximos días. La primera fue una mujer, pero no descartamos que también pueda asumir ese honor un hombre». La lorquina invitaba a los asistentes a lucir sus mantones en este acontecimiento que se ha convertido en un clásico durante la Feria y Fiestas de septiembre. «Es una oportunidad única para lucirlos, como también esos abanicos que tenemos guardados de nuestras madres, de nuestras abuelas».

Una semana antes de la Exhibición de Enganches, este sábado, a la una de la tarde, se celebrará el tradicional Paseo a caballo. «Es otro clásico de nuestras fiestas. Este año, por las obras de soterramiento de la trama urbana del Ave con nuevo recorrido, pero incluyendo, como siempre, las principales calles de la ciudad. Es una oportunidad para que los aficionados al caballo, que son muchos en nuestro municipio, puedan disfrutar de una jornada única», ha apuntado el alcalde.

Por último, ha invitado a todos a participar no sólo de estos eventos en torno al mundo del caballo, sino también a todos los acontecimientos que se darán cita durante la celebración de la Feria y Fiestas de Septiembre. «Hay acontecimientos para todos, en distintos escenarios, que permiten mostrar una ciudad única. El Recinto Ferial del Huerto de la Rueda, el Palacio de Ferias y Congresos de Ifelor, el Coso de Sutullena y la mayor parte de plazas del casco antiguo de la Ciudad, se visten de fiesta para acoger a lorquinos y visitantes durante las celebraciones. Estos días recibiremos a miles de ciudadanos de poblaciones limítrofes por lo que todo está listo para darles la mejor de las bienvenidas».